|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
005 |
20160328155611.0 |
008 |
150806b2002 cr f|||| |||| 00| 0 spa d |
090 |
|
|
|a REVIS 06.02.01
|
100 |
1 |
|
|9 733
|a Arce Urbina, María Elena
|
245 |
1 |
3 |
|a El valor de la experimentación en la enseñanza de las ciencias naturales. El taller de ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica: una experiencia para compartir /
|c María Elena Arce Urbina
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b Editorial Universidad de Costa Rica,
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas 147-154
|
520 |
|
|
|a Desde el año 1997, se viene desarrollando en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, el proyecto didáctico-recreativo denominado Taller de Ciencias para Niños de Segundo Ciclo, el cual tiene como objetivo principal, permitir el acercamiento de los niños y de las niñas a un sistema diferente de enseñanza de las ciencias naturales, a través de un método más atrayente y efectivo, basado en la experimentación. Se parte del principio de que es en ciencias como la Biología, la Química y la Física, en donde encontramos las respuestas a una fran cantidad de inquietudes, que surgen cuando observamos los diferentes fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Por esto pensamos que no debe limitarse la enseñanza de las ciencias naturales a la pizarra o al dictado. En este artículo se comparten algunos de los logros alcanzados en estos años de trabajo en el taller, así como la opinión de los padres y madres de los niños participantes. Además, se incluyen los resultados de una encuesta realizada en el año 2000, a maestros y maestras de la ciudad de Turrialba, para conocer su opinión sobre si es importante o no la realización de experimentos en las clases de ciencias naturales
|
650 |
1 |
4 |
|9 1
|a EDUCACIÓN
|
773 |
0 |
|
|d San José, Costa Rica : Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997-
|o R0060
|t EDUCACIÓN: Revista de la Universidad de Costa Rica
|g Vol.26, no.1 (2002)
|
942 |
|
|
|h REVIS 06.02.01
|2 z
|c 10
|
999 |
|
|
|c 2775
|d 2775
|