La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible /

El siguiente artículo plantea un análisis crítico de la coyuntura sociopolítica actual y de sus repercusiones en la educación inicial. Se destaca la pertinencia de una educación integradora, basada en principios de paz y desarrollo sostenible; retomando los legados de Vygotsky, Montessori y Freire....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chavarría González, María Celina
Other Authors: Orozco, Cynthia coautora, Chacón, Yamileth coautora, Ovares, Mabel coatura, Obando, Milagro coautora
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : Editorial Universidad de Costa Rica, 2000
Subjects:
Description
Summary:El siguiente artículo plantea un análisis crítico de la coyuntura sociopolítica actual y de sus repercusiones en la educación inicial. Se destaca la pertinencia de una educación integradora, basada en principios de paz y desarrollo sostenible; retomando los legados de Vygotsky, Montessori y Freire. La metodología de ecoanálisis, como herramienta para la decodificación de lo cotidiano, se utilizó como andamiaje para poner en práctica un modelo alternativo basado en los principios esbozados, en concordancia con los objetivos de la Pedagogía Crítica. La propuesta se inició en el Centro Infantil Laboratorio, centro universitario pionero en la investigación-acción en el campo de la educación inicial. Se analiza el proceso de transformación de diversos ambientes-situaciones, así como los aciertos y vicisitudes en la búsqueda de cambios de cosmovisión en un centro infantil estatal en un área marginal, en el CINAI de Cristo Rey, siguiendo un enfoque etnográfico
Physical Description:páginas 115-134