Interacción verbal en el aula : análisis microetnográfico en una escuela de una comunidad urbano marginal en Costa Rica /

El interés de esta investigación de carácter cualitativo se centró en conocer la realidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la interacción verbal que se realiza en el aula. Para este propósito, el estudio se desarrolló desde la perspectiva de la microetnografía educativa, enfoque que...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Rojas Porras, Marta
その他の著者: García Lizano, Nidia, Campos Saborío, Natalia, Brenes Fonseca, Margarita
フォーマット: 図書
言語:スペイン語
出版事項: San José, Costa Rica. : IIMEC, 1989
主題:
その他の書誌記述
要約:El interés de esta investigación de carácter cualitativo se centró en conocer la realidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la interacción verbal que se realiza en el aula. Para este propósito, el estudio se desarrolló desde la perspectiva de la microetnografía educativa, enfoque que permite describir y analizar unidades sociales pequeñas, en este caso específico, el aula. Los objetivos del estudio consistieron en describir datalladamente la interacción verbal en dos aulas de primer grado de una escuela de comunidad urbano-marginal, identificar y caracterizar las funciones del lenguaje que se manifiestan y analizar las relaciones entre la interacción verbal y el contexto de enseñanza-aprendizaje. Para esta labor, se consideraron aspectos importantes para el desenvolvimiento de la investigación como caracterizar el contexto de la comunidad donde se encuentra la escuela, las instalaciones de la institución, el ambiente físico de las aulas, la organización de la escuela y la caracterización del personal docente y de los niños. Otros aspectos observados y analizados fueron la organización y la utilización del tiempo y del espacio en el aula, ya que sirven de marco a la interacción verbal. La recolección de datos se hizo durante mayo-noviembre de 1986 y marzo-noviembre de 1987, por medio de la observación participativa de las inverstigadoras (notas de campo, entrevistas, uso de fotografías, videocintas y grabaciones). El análisis tuvo dos fases, en la primera se efectuó la redución de los datos a tres taxonomías; a saber, el lenguaje de la maestra en interacción con los niños, el lenguaje de los niños en interacción con la maestra y el lenguaje de los niños en interacción con otros niños; en la segunda etapa se procedió al análisis y la interpretación de estos datos. Los resultados obtenidos permitieron la caracterización del estilo de enseñanza-aprendizaje en las dos aulas estudiadas: la función del maestro en el aula es centralizadora (de control y de guía); la función del niño, en términos de lo académico, es pasiva; la creatividad y la reflexión de los niños son limitadas por las pocas oportunidades que tienen de participar activamente y las interacciones entre ellos son pocas, ya que son interpretadas por las maestras como interferencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje
記述事項:Informe Final del proyecto #724-86-019
物理的記述:187 páginas