Propiedades psicométricas de una escala para medir empatía en estudiantes de secundaria en México

Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de una escala para medir empatía en adolescentes. De una población de 88,484 se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico a 2,348 estudiantes matriculados en e...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Hernández, Gildardo Bautista, Vera Noriega, José Ángel, Tánori Quintana, Jesús, Valdés Cuervo, Ángel Alberto
格式: Online
语言:西班牙语
出版: Universidad de Costa Rica 2016
主题:
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25959
实物特征
总结:Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de una escala para medir empatía en adolescentes. De una población de 88,484 se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico a 2,348 estudiantes matriculados en el ciclo escolar 2014-1 correspondientes a 64 escuelas secundarias públicas de 17 municipios de Sonora, México, de las cuales 1,151 (49%) fueron hombres y 1,197 (51%) mujeres con una edad promedio de 13.41 años. Se encontró que la escala que mide empatía afectiva (α= .81) y cognitiva (α= .79) presenta índices de ajuste aceptables (X2= 92.31; X2/gl= 3.74; AGFI= .98; CVI= .058; CFI= .99; RMSEA= .030; SRMR= .016). Se concluye que la escala cuenta con las propiedades psicométricas que permiten su uso para medir el constructo en adolescentes escolarizados de la región noroeste de México, no obstante es necesario realizar otros estudios para establecer diferentes evidencias de validez, tales como la convergente y la concurrente que fortalezcan las propiedades psicométricas del instrumento