Educación inclusiva desde la perspectiva de las personas que han cursado la carrea de educación primaria, una mirada a los programas y la realidad práctica en la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica.
La globalización, las transformaciones sociales hacia comunidades más heterogéneas y la reivindicación de derechos para las poblaciones vulnerables en los entornos educativos, obliga a los centros de formación a ofrecer a las personas docentes competencias que les permitan generar una educación incl...
Autor principal: | Deliyore Vega, Rocío |
---|---|
Formato: | informe |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
INIE
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/562 |
Registos relacionados
-
Educación inclusiva desde la perspectiva de las personas que han cursado la carrea de educación primaria, una mirada a los programas y la realidad práctica en la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica /
Por: Deliyore Vega, Rocío
Publicado em: (2022) -
Prácticas de apropiación cultural juvenil y su vínculo con la construcción de la identidad en población universitaria de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
Por: Morales Trejos, Carol Graciela, et al.
Publicado em: (2021) -
Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
Por: Gutiérrez Hernández, Mónica
Publicado em: (2024) -
Abordaje pedagógico de la diversidad cultural en territorios indígenas de Costa Rica. Una experiencia de actualización profesional docente
Por: Morales Trejos, Carol, et al.
Publicado em: (2023) -
Reacciones de profesoras y profesores de la Universidad de Costa Rica ante la flexibilización del curriculum para estudiantes con necesidades educativas especiales
Por: Arguedas Negrini, Irma
Publicado em: (2004)