Acoso entre iguales en la escuela: Algunos lineamientos para la intervención docente.

El temario que se desarrolla en este documento; corresponde al resultado de una investigación llevada a término con el cuerpo docente de un centro educativo, en donde los índices de violencia escolar manifestada por el estudiantado, sobrepasaban la media internacional. El objetivo...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Cabezas Pizarro, Hannia
格式: libro
语言:Spanish / Castilian
出版: INIE 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/448
实物特征
总结:El temario que se desarrolla en este documento; corresponde al resultado de una investigación llevada a término con el cuerpo docente de un centro educativo, en donde los índices de violencia escolar manifestada por el estudiantado, sobrepasaban la media internacional. El objetivo general fue el de desarrollar un programa de instrucción para el grupo seleccionado, el cual brindara algunas estrategias para abordar el maltrato entre pares desde el aula. Para esto se generó una temática variada; sin embargo para efectos de este documento, se proponen únicamente cinco puntos relevantes, que pueden servir de guía a otros docentes, dentro de los que se incluyen: a) Sensibilización acerca del maltrato entre pares en la escuela. b) Devolución de resultados. c) La familia y la escuela. d) Cómo aplicar algunas técnicas de modificación de conducta en el aula. e) Estrategias de intervención conducentes a la elaboración de un protocolo para la institución. En Costa Rica, en los últimos años se ha detectado que el maltrato entre pares ha ido aumentando. Si bien es cierto que se han tomado medidas para intervenirlo, estas no son suficientes para controlar el problema, de allí que sea necesario el implementar nuevos programas que se complementen con las guías educativas, y desde donde se aborde este fenómeno. Se presentan algunos contenidos que se compartieron con el profesorado de un centro educativo seleccionado para el fin propuesto, los cuales podrían servir de base; para que otros docentes detecten e intervengan el maltrato escolar desde el salón de clases.