Rol mediador del estrés en la relación del miedo al COVID-19 y el insomnio en universitarios de ciencias de la salud /

Durante la pandemia de COVID-19 pueden alterarse los patrones de sueño ante la ausencia de rutinas claras, debido a la amenaza de riesgo latente de infección se afianzan los síntomas de miedo y estrés que afectan la calidad del sueño y favorecen el desarrollo de los trastornos del sueño. Se tuvo com...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Ramos Vera, Cristian
Muut tekijät: García Ampudia, Lupe, Serpa Barrientos, Antonio
Aineistotyyppi: Kirja
Kieli:espanja
Julkaistu: 2021
Aiheet:
Linkit:https://zenodo.org/records/5750398

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
005 20241203114011.0
008 241203b2021 |||a|||| |||| 00| | spa d
090 |a 14.02.02 
100 |a Ramos Vera, Cristian  |9 5001 
245 1 0 |a Rol mediador del estrés en la relación del miedo al COVID-19 y el insomnio en universitarios de ciencias de la salud /   |c Cristian Ramos Vera, Lupe García Ampudia, Antonio Serpa Barrientos 
260 |b 2021 
300 |a 6 páginas;   |b 1 recurso electrónico 
500 |a Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Vol. 40 no. 7 
520 |a Durante la pandemia de COVID-19 pueden alterarse los patrones de sueño ante la ausencia de rutinas claras, debido a la amenaza de riesgo latente de infección se afianzan los síntomas de miedo y estrés que afectan la calidad del sueño y favorecen el desarrollo de los trastornos del sueño. Se tuvo como objetivo evaluar el rol mediador del estrés percibido entre el miedo al COVID-19 y el insomnio durante la pandemia de COVID-19 en universitarios peruanos de ciencias de la salud. Estudio observacional, cuantitativo y predictivo. La muestra de la investigación estuvo constituida por 479 universitarios sanitarios, de los cuales 249 (52%) son mujeres de 18 a 30 años (Medad = 23,36). Se aplicó como técnica estadística para el análisis de mediación el modelamiento de Ecuaciones Estructurales (SEM). Los resultados refieren adecuados índices de ajuste del modelo mediacional SEM, donde las relaciones entre las variables de estudio fueron significativas. La ruta indirecta del estrés percibido entre el miedo al COVID-19 y el insomnio presentó mayor magnitud ( = 0,36), en contraste a la relación directa del miedo al COVID-19 e insomnio ( = 0,28), por tanto, se demostró el efecto mediador del estrés en la relación de las variables. 
650 1 4 |a JUVENTUD  |9 476 
650 1 4 |a ESTRÉS  |9 4945 
650 1 4 |a SALUD MENTAL  |9 1395 
650 1 4 |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS   |9 481 
700 |a García Ampudia, Lupe  |9 5002 
700 |a Serpa Barrientos, Antonio  |9 5003 
856 |u https://zenodo.org/records/5750398 
942 |2 z  |c 08  |h 14.02.02  |6 140202 
999 |c 4104  |d 4104