Observatorio temático de tendencias digitales y tecnologías innovadoras para el aprendizaje /

El observatorio temático de tendencias digitales y tecnologías innovadoras para el aprendizaje (OBITEA) es un espacio para compartir buenas prácticas y limitaciones en la incorporación de las tendencias tecnológicas en la educación. El observatorio ha logrado avances significativos, pero también hay...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Castro Araya, Hazel
Materiálatiipa: Girji
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: [San José, Costa Rica] : INIE, 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/608

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
005 20240905140112.0
008 240905b2023 |||a|||| |||| 00| | spa d
090 |a 06.02.01  |b 2681 
100 |a Castro Araya, Hazel  |9 1209 
245 1 0 |a Observatorio temático de tendencias digitales y tecnologías innovadoras para el aprendizaje /  |c Hazel Castro Araya 
260 |a [San José, Costa Rica] :  |b INIE,  |c 2023 
300 d |a 79 páginas;  |b ilustraciones 
500 |a Informe Proyecto de investigación N° 724-C1-763 
520 |a El observatorio temático de tendencias digitales y tecnologías innovadoras para el aprendizaje (OBITEA) es un espacio para compartir buenas prácticas y limitaciones en la incorporación de las tendencias tecnológicas en la educación. El observatorio ha logrado avances significativos, pero también hay áreas de oportunidad, porque ha establecido una base sólida para su trabajo. Sin embargo, es necesario continuar profundizando y teorizando en las diferentes categorías, de manera que se puedan posicionar buenas prácticas y dificultades del uso de las tecnologías en el campo educativo de manera actualizada con las tendencias actuales y contextualizadas a nivel nacional. En cuanto a la selección de mensajes y espacios de reflexión, es necesario que el equipo del observatorio genere una estrategia planificada para posicionar buenas prácticas en la incorporación de las tendencias tecnológicas en educación y organice espacios que se puedan evaluar. En conclusión, el observatorio tiene el potencial de ser un espacio valioso para la educación costarricense. Sin embargo, es necesario generar una estrategia que permita no solo posicionar publicaciones y documentos académicos de otras personas investigadoras. Algunas recomendaciones son actualizar las categorías e indicadores con base en las últimas tendencias tecnológicas y educativas, crear una estrategia de comunicación que incluya canales informales y que llegue a un público amplio.  
650 1 4 |a INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  |9 326 
650 1 4 |a ALFABETIZACIÓN  |9 80 
650 1 4 |a ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL  |9 3636 
650 1 4 |a ACTUALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS  |9 4956 
856 |u https://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/608 
942 |2 z  |c 04  |h 06.02.01  |6 060201 
999 |c 4085  |d 4085