|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 4500 |
008 |
200316b2001 ag ||||| |||| 00| | spa d |
999 |
|
|
|c 3892
|d 3892
|
090 |
|
|
|a CD # 33
|
111 |
|
|
|9 4678
|a Simposio Internacional de Lectura y Vida [ 2° : 2001 : Buenos Aires, Argentina]
|
245 |
|
|
|a La escuela y la formación de lectores y escritores
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b El Simposio,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a Disco compacto
|
505 |
|
|
|r Lidia Aguirre; Laura Mandatori; Mónica Allemand; Javiera Murúa; Marcela Acevedo; Diana Ovejero; Ilda Rojas; Emilio Luque; Silvia del Dago; Miriam Tejeda; Eugenia Acuña
|t Acompañando la formación del docente en lectura
|
505 |
|
|
|r Gloria Emilse Fernández; Isabel Galeano
|t Alternativas para el desafío de enseñar a enseñar lengua
|
505 |
|
|
|r Oscar Morales
|t ¿cómo contribuir con el desarrollo de las competencias de los estudiantes universitarios como productores de texto
|
505 |
|
|
|r Susana E. Ortega de Hocevar
|t La competencia lingüística, metalingüística, discursiva, y metadiscursiva en producciones infantiles. Su relación con la enseñanza de la gramática.
|
505 |
|
|
|r Fernanda Leopoldina Parente Viana
|t Competencias lingüísticas y lectura: un estudio longitudinal
|
505 |
|
|
|r Celia Diaz Agüero
|t El conocimiento gráfico y el conocimiento ortográfico en el inicio de la alfabetización
|
505 |
|
|
|r Patricia García; Marcela Fabiana Lucas
|t Contacto de lenguas, guarani-castellano, en Ciudad Evita
|
505 |
|
|
|r Alicia Vázquez de Aprá; Luisa Pelizza; Ivone Jakob; Pablo Rosales
|t Criterios para la evaluación de textos expositivos de estudiantes universitarios
|
505 |
|
|
|r Silvia Martinelli; Luisa Coduras
|t El cuento en los textos escolares. Algunas aproximaciones a los hallazgos de las Fases II y III de la investigación. El libro de texto en la escuela.
|
505 |
|
|
|r Violeta Romo
|t El desafío a las creencias, motor de cambio en el quehacer docente
|
505 |
|
|
|r Oscar Morales; Norelkys Espinoza
|t El desarrollo de la lectura y escritura en la universidad: una experiencia de integración docente
|
505 |
|
|
|r Clemencia Postigo de Caffe; Ana Catalina Chiappara
|t El deseo como pilar de aprendizaje de la lengua escrita enseñada en la escuela
|
505 |
|
|
|r Rufina Pearson
|t Detección temprana de niños en riesgo de problemas de lectoescritura
|
505 |
|
|
|r Flora Perelman
|t La dialéctica del resumen
|
505 |
|
|
|r Beatriz Rodríguez Sánchez; Celia María Zamudio Mesa
|t Elaboración de un instrumento de medición para la definición de estándares
|
505 |
|
|
|r Elisabel Rubiano Albornoz
|t Epistolario de los cuentos que no han contado para maestros: una propuesta de formación lectora
|
505 |
|
|
|r Mónica Alvarado
|t La Escritura de nombres de números y otros nombres dentro de un mismo enunciado: la adquisición de dos sistemas gráficos diferentes.
|
505 |
|
|
|r Gabriela González Alarcón; Marina Kriscautzky
|t Escritura y lectura en interacción para la construcción de un espacio comunicativo en Internet. Una experiencia
|
505 |
|
|
|r María Teresa Sanséau; Mónica Esther Cohendoz
|t La escuela y la formación de lectores y escritores: capacitación centrada en la escuela
|
505 |
|
|
|r Adriana Pidoto; Fernanda Espeleta y Amelia Zerillo
|t Estrategias de objetivación en las producciones escritas
|
505 |
|
|
|r María de los Ángeles Casiello
|t La evaluación de la lectura y escritura. Lectura y vida en el nivel inicial.
|
505 |
|
|
|r Adriana Bono; María Cristina Rinaudo; Rosana Squillari
|t Evaluando el desempeño académico disciplinar a partir de la lectura.
|
505 |
|
|
|r Sabina Garbus; Héctor Botello
|t Experiencia didáctica de reescritura en la producción de textos descriptivos
|
505 |
|
|
|r Angelina Trozzo
|t Experiencias con los textos literarios en el Nivel Inicial
|
505 |
|
|
|r Estela D'Angelo Menéndez y Ángeles Medina de la Maza
|t Formación del profesorado, prácticas de enseñanza y evalaución de las capacidades que desarrollan los niños al leer y escribir durante el proceso de alfabetización inicial
|
505 |
|
|
|r Daisy Anzola Candia; Elisabel Rubiano Albornoz
|t Formación integral de futuros formadores de lectores y escritores: enlaces y nudos
|
505 |
|
|
|r Rosa María Cardamone
|t Historias del camposanto. Relato de una experiencia de aula
|
505 |
|
|
|r Sofía A. Vernon
|t La identificación de letras, la conciencia fonológica y el desarrollo de la escritura en niños preescolares
|
505 |
|
|
|r Sonia Gabriela Lizarriturri; Patricia Fillol
|t La importancia de la grámatica en la producción y comprensión textual
|
505 |
|
|
|r Susana Gramigna
|t La interpretación de cuentos en la escuela. El rol del docente en la selección de información relevante
|
505 |
|
|
|r Carolina Muavero; Norma Salles
|t Lectura de la práctica docente centrada en la evaluación de alumnos lectores y escritores, en contexto de capacitación
|
505 |
|
|
|r Magdalena Vial Urrejola
|t Lectura personal recreativa. Planes lectores
|
505 |
|
|
|r Ana T. de Bendito
|t Lectura semiológica del texto expositivo. Una 'arrebatadora' y vivencial experiencia estética
|
505 |
|
|
|r Mónica Edith Dell'acqua; Analía Nieto González
|t La lectura: una cuestión de placer (evaluación de un proyecto de diez años)
|
505 |
|
|
|r Adriana Speranza
|t Lenguas en contacto: hacia una didáctica integradora
|
505 |
|
|
|r Alicia Dieguez Bredlee
|t El lento proceso de la escritura
|
505 |
|
|
|r Rosa María Tovar; Patricia Ortega; Sonia Castellano; Teresa de Maldonado
|t Mira cómo aprendemos a revisar nuestros extos: estudio con niños de 1º grado de educación básica
|
505 |
|
|
|r Teresa Pagnotta; Susana Aime; Claudia Risé
|t Una mirada retrospectiva en la construcción del rol y su proyección en una cátedra de metodología y prácticas de la enseñanza del Departamento de Castellano, Literatura y Llatín del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González.
|
505 |
|
|
|r Luisa M. Freites B.
|t Niños prometedores de la lectura.
|
505 |
|
|
|r Marta Eugenia Sánchez González
|t Una nueva mirada a los procesos de lectura y escritura.
|
505 |
|
|
|r Alfredo Rubione; Marina Cortés; Marcela Lonchuk; Elena Mella; Flavia Belpoliti
|t La perspectiva metacognitiva en el desarrollo de competencias de comprensión y producción de textos a partir de géneros literarios
|
505 |
|
|
|r Pelusa Orellana
|t Práctica socrática en la lectura de textos
|
505 |
|
|
|r María Jimena Dib
|t Las prácticas del lenguaje y la formación literaria. La posibilidad del hecho estético
|
505 |
|
|
|r Melina Porto
|t El proceso de formación de estereotipos en la representación del contenido textual de textos narrativos a través de reformulaciones visuales.
|
505 |
|
|
|r Lelia Inés Albarracín
|t Producción de textos para zonas bilingües
|
505 |
|
|
|r Marina Kriscautzky
|t Producción de textos y problemas de gramática. Resultados de investigación para pensar la enseñanza en la escuela
|
505 |
|
|
|r Mariela Lucente
|t La redacción en lengua extranjera como un proceso cognitivo
|
505 |
|
|
|r María Laura Galaburri
|t El trabajo en comisiones y plenario: una forma de organizar la enseñanza en las propuestas de capacitación de docentes
|
505 |
|
|
|r Paula Carlino
|t Tutorías,simulacros de examen y síntesis de clases: tres situaciones de aprendizaje de escritura académica en la universidad
|
650 |
1 |
4 |
|9 80
|a ALFABETIZACIÓN
|
650 |
1 |
4 |
|9 365
|a LECTURA
|
650 |
1 |
4 |
|9 9
|a FORMACIÓN DE DOCENTES
|
942 |
|
|
|i 00646
|h CD # 33
|2 z
|c 08
|