Las teorías de la modernidad reflexiva y los sistemas sociales: aportes a la comprensión de las macrotendencias de la educación comtemporánea /

En este artículo se describen y analizan algunos aportes de los sociólogos Anthony Giddens, Scott Lash, Ulrich Beck y Elizabeth Gernsheim, para la comprensión de los cambios que ha sufrido la sociedad en general y la familia en particular, con el paso de la Edad Media a la Era Moderna y a la Postmo...

Whakaahuatanga katoa

Ngā taipitopito rārangi puna kōrero
Kaituhi matua: Salas Madriz, Flora Eugenia
Hōputu: Tuhinga
Reo:Pāniora
I whakaputaina: San José, Costa Rica : Editorial Universidad de Costa Rica, 2006
Ngā marau:
Whakaahuatanga
Whakarāpopototanga:En este artículo se describen y analizan algunos aportes de los sociólogos Anthony Giddens, Scott Lash, Ulrich Beck y Elizabeth Gernsheim, para la comprensión de los cambios que ha sufrido la sociedad en general y la familia en particular, con el paso de la Edad Media a la Era Moderna y a la Postmodernidad. Estos pensadores son representantes de la teoría sociológica conocida como "Teoría de la Modernidad Reflexiva", a partir de la cual revisan y explican algunas de las funciones tradicionales y emergentes de la familia, como entidad social paradigmática. Con base en algunas de sus conclusiones se examinan nuevas demandas educativas de la sociedad, con el propósito de revisar cometidos para la educación en ese contexto. Se revisan algunas tesis de Luhmann sobre el origen moderno de la educación y el déficit tecnológico en pedagogía, para señalar algunas de las macrotendencias de la educación contemporánea en el contexto de la modernización
Whakaahuatanga ōkiko:páginas 83-99