Análisis del diseño de instrumentos de evaluación implementados desde dos contextos curriculares /

Esta investigación forma parte de una más abarcativa sobre la problemática de resignificar la clase magistral del Cálculo para cursos superpoblados de primer año, de una Facultad de Ciencias, recurriendo en las calles al uso de una guía elaborada según principios sostenidos por Teorías cognitivas de...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: González de Galindo, Susana
其他作者: Colombo de Cudmani, Leonor
格式: 文件
语言:西班牙语
出版: San José, Costa Rica : Editorial Universidad de Costa Rica, 2004
主题:
实物特征
总结:Esta investigación forma parte de una más abarcativa sobre la problemática de resignificar la clase magistral del Cálculo para cursos superpoblados de primer año, de una Facultad de Ciencias, recurriendo en las calles al uso de una guía elaborada según principios sostenidos por Teorías cognitivas del aprendizaje sostenidas por Piaget, Ausubel, Vigotsky, entre otros. En este trabajo se investigó si existieron diferencias significativas en el diseño de los exámenes finales que rindieron los alumnos que habían cursado la asignatura en 2001 (año en el que se implementó la nueva metodología) y en 1999 (enseñanza tradicional). Se analizaron los tipos de actividades según los criterios derivados del marco teórico y de los Estándares de Evaluación para la Educación Matemática (NCTM, 1989). Se concluyó que en la enseñanza tradicional de 1999, las actividades de los exámenes pretendían verificar si los conocimientos transmitidos habían sido asimilados. Las de 2001, por el contrario, satisfacieron en buena medida, las pautas establecidas en los Estándares de evaluación seleccionados, lo que significa un importante avance en el proceso de evaluación que se venía implementando. Esta conclusión ratificaría las conclusiones obtenidas del análisis de otros instrumentos diseñados para evaluar la nueva estrategia metodológica estimulando a implementarla en otros contenidos
实物描述:páginas 167-183