Financiamiento y nuevas formas de gerencialismo universitario /

Este artículo parte de la vinculación que se genera entre la urgencia universitaria de mayores recursos presupuestarios públicos y el esquema de anarquía organizada, la cual favorece la emergencia de los múltiples problemas comunes que enfrentan las organizaciones de educación superior. Esto auspici...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Abarca Rodríguez, Allan
Natura: Articolo
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: San José, Costa Rica : Editorial Universidad de Costa Rica, 2002
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:Este artículo parte de la vinculación que se genera entre la urgencia universitaria de mayores recursos presupuestarios públicos y el esquema de anarquía organizada, la cual favorece la emergencia de los múltiples problemas comunes que enfrentan las organizaciones de educación superior. Esto auspicia la exploración de los alcances y particularidades de los denominados nuevos esquemas de gobernación universitarios, que en diversos países se han desarrollado para la superación de tales ambiguedades. Son varias las razones que certifican la dificultad de transferir modelos de gerencialismo que han nacido en distintas partes del mundo para potenciar mejores gobiernos universitarios: hay un complejo de ejercicios políticos, económicos y administrativos particulares; las dificultades inherentes al modelo principalagent en la Universidad; la especial articulación de intereses que se tejen en las autarquías, y los contextos tan diferenciados con que las universidades responden a sus sociedades. Sin embargo, es imprescindible discutir y aventurarse en la creación de alternativas que auspicien mejoras en los entes universitarios sobre todo cuando la asfixia presupuestal se transforma en un eterno dilema
Descrizione fisica:páginas 73-82