|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000Ia 4500 |
008 |
170621b2007 cr ||||| |||| 00| | spa d |
999 |
|
|
|c 1381
|d 1381
|
090 |
|
|
|a 06.01.01
|b 1041
|
100 |
1 |
|
|a Chaves Salas, Ana Lupita
|9 255
|
245 |
1 |
3 |
|a La investigación acción para transformar los procesos educativos que emergen de la cotidianidad de un centro educativo/Lupita Chaves Salas; Jacqueline García Fallas
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica] :
|b INIE,
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 374 páginas
|
500 |
|
|
|a La Unidad posee informes parciales 2004, 2006 e informe final 2007 del proyecto de investigación No. 724-A4-030 .
|
520 |
|
|
|a El propósito de este proyecto fue facilitar la apropiación de estrategias de investigación-acción por parte del personal docente y administrativo de un centro escolar para transformar los procesos educativos que emergen de la cotidianidad del aula y de la institución. El proyecto se ubica dentro del paradigma cualitativo. En el estudio, participan inicialmente ocho docentes y la directora de un centro escolar de educación primaria (Unidad Pedagógica José Ma. Zeledón). Esta institución cumple con los requisitos de selección: área rural, personal participante en propiedad y disposición para la investigación. Se conforma un grupo de 9 docentes incluida la directora. Durante el último período, tres docentes habían dejado la experiencia de investigación-acción por diversas razones: (salud, jubilación). De esta manera, la experiencia de investigación-acción la realizan seis educadoras (incluyendo la directora del centro educativo). La información se recolecta mediante el diario de campo, donde los participantes describen interacciones, movimientos, diálogos, el contexto escolar y además, anotan sus percepciones personales sobre lo que acontece en el salón de clase. También se utiliza el video y al cámara fotográfica para captar los acontecimientos que acontecen en el aula y la institución. En cuanto a resultados obtenidos, las metas propuestas se cumplieron en un 100%, éstas son:"Implementación de un proceso de formación/capacitación de investigación-acción para el mejoramiento de la práctica docente y la gestión educativa en un centro escolar de educación primaria. "Facilitación de estrategias de investigación-acción para el diseño y el desarrollo de proyectos de investigación en el personal docente y docente administrativo de una institución educativa. "Elaboración y ejecución de proyectos de investigación social en la institución educativa y en los salones de clase y por parte de cada gestor-participante. "Elaboración de un libro sobre el tema de la investigación-acción desde la cotidianidad de los procesos educativos, y de un informe final de labores.
|
650 |
1 |
4 |
|a INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
|9 317
|
650 |
1 |
4 |
|a INVESTIGACIÓN ACCIÓN
|9 1072
|
650 |
1 |
4 |
|a APRENDIZAJE
|9 387
|
700 |
|
|
|9 759
|a García Fallas, Jacqueline
|
942 |
|
|
|i 001745,001989,003495,003107
|h 06.01.01 1041
|2 z
|c 04
|