Escuela, conocimiento y saber NASA. Aspectos críticos para una política educativa intercultural en Colombia

El artículo presenta los resultados alusivos a la educación, el saber y el conocer de la investigación: “Cosmovisión de la unidad en un territorio indígena de Colombia”. El proyecto tuvo como propósito reconocer las relaciones entre el ocio, la producción, la educación y el desarrollo sostenible y s...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Molina Bedoya, Víctor Alonso
格式: Online
语言:西班牙语
出版: Universidad de Costa Rica 2015
主题:
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20980
实物特征
总结:El artículo presenta los resultados alusivos a la educación, el saber y el conocer de la investigación: “Cosmovisión de la unidad en un territorio indígena de Colombia”. El proyecto tuvo como propósito reconocer las relaciones entre el ocio, la producción, la educación y el desarrollo sostenible y se realizó a partir de un ejercicio etnográfico, a la manera de un oficiar el sentido y la mirada para explorar las tramas de sentido cultural de la comunidad. Lo que implicó una estadía en el resguardo indígena por más de 180 días, durante los cuales se realizó observación de diversas prácticas cotidianas y entrevistas semi-estructuradas que fueron registradas en el diario de campo. El análisis se hizo a partir del método de comparación constante. Como resultados se destacan: la tensión entre las prácticas educativas propias y el interés integracionista de la educación oficial. Al igual que el deseo de las comunidades por consolidar sus procesos formativos desde una relación respetuosa de los saberes, los seres y de lo social. A manera de conclusión se manifiesta quees necesario avanzar en la construcción de proyectos educativos simétricos que permitan el diálogo de seres y de saberes para edificar la nación diversa, como está plasmado en la Constitución Política de 1991 donde se reconoce a Colombia como una nación multicultural y pluriétnica.