La excelencia académica en las carreras universitarias. Caso : carrera de administración de negocios. Universidad de Costa Rica
Aprendizaje operatorio para niños de tercer año con bajo rendimiento en matemática /
Experiencias pedagógicas de las madres-maestras: comprendiendo los significados de las actividades del Jardín /
Principios de estadística para la educación /
Propuesta didáctica de geografía basada en el método del estudio del espacio local: Aplicación al tema de análisis espacial de la dinámica de población costarricense por medio de la estadística y cartografía /
La apropiación educativa de las telenovelas en los procesos educomunicativos formales: Una lectura desde las percepciones de un segmento de la población adolescente escolarizada urbana costarricense (disco compacto) /
Estrategias didácticas desde la perspectiva constructivista apoyadas con medios digitales para la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Universidad de Costa Rica /
La historia de la matemática en el currículo de matemáticas de educación secundaria en Costa Rica (1949-2012) /
Estrategias didácticas y lúdicas para abordar el tema de acoso escolar con los estudiantes de noveno año del Liceo Dr. José María Castro Madriz /
La niñez ciudadana desde la agencia social en la primera infancia: un estudio de un grupo de niñas y niños, que asisten al Centro de Educación y Nutrición (CEN) de Orosí de Paraíso de Cartago /
Liderazgo curricular y otros factores que inciden en el rendimiento académico de alumnos de sétimo año en tres instituciones públicas
Análisis de la gestión del Programa Nacional de Tecnologías Móviles en el Aula del proyecto Cerrando Brechas en la Educación del Ministerio de Educación Pública. Estudio de caso de su implementación por parte de la Fundación Omar Dengo /
El contenido de legislación laboral costarricense en el marco de cambio del programa de estudio vigente de educación cívica: un análisis crítico /
Mediatización de la violencia escolar en Costa Rica: dos casos de estudio en colegios de la provincia de San José /
Análisis de los procedimientos utilizados para evaluar el desempeño de los docentes de I y II ciclo del circuito 03 de la Dirección Regional de San José: propuesta de un procedimiento para la auto evaluación del desempeño docente como un proceso de mejoramiento continuo /
Propuesta de contenidos de una página web con información del proceso de admisión e ingreso a la Universidad de Costa Rica /
Propuesta de lineamientos de la educación y atención integral para el desarrollo de la niñez menor de 3 años en Costa Rica /
Red interinstitucional de la niñez de Costa Rica: informe final 2004 /
Voces múltiples: trayectorias profesionales y personales de ingenieros e ingenieras de la Universidad de Costa Rica y la opinión de sus parejas a partir de estudios de caso /
El uso del lenguaje SMS por parte de la población estudiantil de VI año en tres centros educativos de la Región de Occidente y su posible interacción con el desarrollo de habilidades ortográficas /